viernes, 25 de mayo de 2012

TÈCNICAS DIDACTICAS DE TRABAJO INDIVIDUAL

TÈCNICAS DIDACTICAS DE TRABAJO INDIVIDUAL: En este tema nos explica varias formas o tècnicas de trabajo que hay estas nos facilitan el estudio y un mejor aprendizaje. DIDACTICA: se refiere a experimentar tipos tècnicas que nos faciliten el aprendizaje. Nos dice que el APRENDIZAJE es un cambio de Conducta esto se debe a que puede cambiar tu forma de pensar conforme vas adquiriendo este aprendizaje. Estos son algunos de los tipos de tècnicas que hay: *Narrativo consiste en escuchar y preguntar. *Informiativo: Se basa en la participaciòn del grupo en discutir el tema dar diferentes puntos de vista u opiniones y verificarlo. *Desarrollo: Es la demostraciòn del tema con entretenimiento. Enseñanza: Conocer el tema y lograr el aprendizaje este es un tipo de tècnica mas comùn. Expositiva: Es Oral y muy favorable por que ayudar al desenvolvimiento de la persona y facilita el aprendizaje dado a que se dan ejemplos o el expositor explica mas claro de lo que trata el tema. Dictado: Este tipo de tècnica no es muy recomendable ya que el alumno escribe sin reflexionar y no se le queda nada entendido del tema. Estos son algunos tipos de Tècnicas Didàcticas para el mejorar el aprendizaje hacerlo mas ameno, divertido y mas que nada el alumno comprenda, razone, opine y desarrolle su propia conclusiòn.

sábado, 5 de mayo de 2012

GRUPOS OPERATIVOS EN LA ENSEÑANZA

El grupo operativo es un grupo de personas con un objetivo común,intentan explicar cualquier tipo de tema, consiste en como expresarlo,en la enseñanza de como ser un equipo. Nos enseña como aprender como grupo y esto es en base a la practica para ver los resultados de como trabajo este grupo. El grupo operativo tiene como propósito, enfrentar problemas, conflictos que deben ser estudiados y atendidos por el grupo mismo, a medida que van apareciendo. A través de su actividad, las personas entran en determinadas relaciones entre sí y con las cosas. Conforme pasa el tiempo cada vez el grupo de acopla mas por las actividades que realizan. El grupo trabaja en el estudio dado, pero, mientras lo desarrolla, se adiestra en los distintos aspectos del factor humano. Aunque el grupo esté aplicado una tarea, el factor humano no deja de influir tiene una gran importancia porque hace esa interaccion se muy importante y basica para el grupo asi esta conformado el grupo de enseñanza. QUE ME GUSTO: Este tema ya no es individual aqui ya nos habla de participar con varias personas de formar un grupo de acoplarnos,de que todos aprendamos de algo de cada uno de los integrantes. O sea que todos tenemos algo par enseñar.

FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS

Los fundamentos pedagogicos es un proceso que construye una practica para la interaccion con el individuo y nuestra sociedad. Es una base para expresar cualquier idea u opinion. Es una experiencia que hallamos tenido generada por la practica, tambien nos permite proponer el contexto donde interactuamos esto se refiere a que depende del sitio donde nos encontremos es como nos desarrollamos. LO QUE ME GUSTO DEL TEMA: Es que nosotros diario aplicamos en nuestra vida este fundamento simpre tenemos nuestro criterio de ver las cosas y es de lo que nos habla este tema., de lo que nosotros pensamos y lo expresamos de que nuestra forma de pensar o de ver las cosas tiene un fundamento el porque nosotros pensamos asi y es por medio de las experiencias vividas.

PEDAGOGIA DEL OPRIMIDO

GENERALIDADES DEL TEMA: En resumen el libro trata de un profesor y un oprimido esto aparece desde lo político teniendo en cuenta que la opresión se caracteriza a nuestras sociedades ocea a lo que nosotros vivimos y el objetivo es llegar a la “Liberación” nos dice que la liberación es un parto doloroso Freire así lo relaciona porque la opresión afecta a las personas un ejemplo la educación sin educación o sin buena educación la población se deja manipular mas fácilmente porque no tiene un punto de opinión porque le da miedo opinar y tiene miedo a la libertad. Freire relaciona la educación bancaria y la prohibición de ser feliz. Es un tipo de rechazo a la vida porque no eres libre y para tener una cosa debes sacrificarla por otra. Esta es una violencia que se manifiesta en el educando como un ignorante como alguien que sus opiniones no son validas mas que las de los que tienen la suficiente educación para decidir. La visión bancaria es de la educación, el saber y el conocimiento una donación de aquellos que se juzgan sabios (opresor) a aquellos que se juzgan ignorantes (oprimidos). La sabiduría de los campesinos por ejemplo a los campesinos se les considera como gente analfabeta sin estudios que desean ser ignorantes, y que creían que lo eran. La concientización del hombre es muy importante necesitamos ver que nosotros tenemos el dominio de nuestras propias riendas que muchas veces deseamos ser alguien mas que a veces nuestro propósito es llegar hacer un opresor y no ver que nosotros somos oprimidos y que hay que cambiar eso. Freire dice que el tener una ideología es bueno porque se incorpora a la ideología del opresor quiere decir que ya hay algo similar entre un oprimido y el opresor. Es importante saber que toda Liberación depende de la decisión de la servidumbre, pero siempre se ve estorbada por las necesidades y satisfacciones que se han convertido en propias del individuo. Freire insiste mucho que para poder o llegar a tener una vida mejor hay que situarnos en el punto de vista y la realidad del oprimido saber sobre los problemas que pasa el oprimido porque si el opresor piensa que esta cubriendo las necesidades del oprimido el oprimido nunca podrá llegar a tener esa vida mejor ¿Quién mejor que los oprimidos se encuentra preparando para entender el significado terrible de una sociedad opresora? Nadie más que ellos. ANALISIS DEL TEMA La situación del oprimido es para Freire vienes materiales, políticos y económicos esto depende de la situación del presente y por último las aspiraciones del pueblo, una mejor educación que es lo que desean ser escuchados y en verdad ver por ellos pero no debemos de olvidar que para esto debe ser un oprimido ya que el sabe bien que se siente estar en su lugar. Para Freire el Educando Oprimido es el adulto analfabeto y pobre que tiene una mala educación y esta educación nos la da el opresor. El objetivo de Freire es llegar a un encuentro del ser humano consigo mismo porque la liberación del oprimido es la liberación de todos los hombres que la población o los seres humanos se puedan expresar que hablen y escucharse. CONCLUSIÓN: Para mi este libro critica el sistema de educación o más bien como nos educan que es una realidad que influye mucho la educación bancaria nos hace ver que cosas que como uno siendo oprimido no ve o no se pregunta el porque de las cosas de las decisiones que toman los opresores y el oprimido solo se deja llevar me parece que el autor esta en lo correcto al decir que la mejor solución es el dialogo para alcanzar la libertad. RELACION CON LA CARRERA: Este libro me sirve para tratarnos todos igual para saber que nadie es más que nosotros más que nada porque estas situaciones se dan mucho en los hospitales.